
La música en formatos analógicos es una pasión para los melómanos y para las personas que buscan una alternativa diferente de escuchar en línea sus canciones favoritas. El vinilo, el casete y el CD siguen vivos, a pesar del paso del tiempo y de la llegada del streaming. Aún existen muchas disqueras y cada vez son más.
David Santander, dueño de la disquera Sonidos que está ubicada hace 40 años en la Galería Caracol de Concepción, nos cuenta la experiencia y realidad de las tiendas de música en Chile. Relató que vender música es entretenido y dinámico. En los años 70’ comenzó la venta de vinilos, en los 80’ el casete y en los 90’ los CD. Hoy en día se está viviendo en gloria y majestad el renacimiento del vinilo. También habló de cómo ha cambiado el interés de las personas por la música e indicó que el público joven es el que siente la necesidad de comprar en formatos físicos y que se vende mucho Dua Lipa, Taylor Swift, Olivia Rodrigo, Adele, entre otras.

Analógico versus plataformas digitales
Explicó que la gente sigue comprando música en formatos físicos por la calidad sonora que entregan los productos analógicos, aun teniendo la posibilidad de escuchar en las plataformas digitales. Además, comentó que el público que consume y compra en las disqueras, es siempre el mismo, cuesta que personas nuevas se interesen por el formato físico. Este gusto por comprar música es un nicho y son aquellos que lo heredaron por el CD, casete y vinilo, sin embargo, han aumentado la compra de música.
Indicó que el vinilo sigue vigente porque no hay forma de escucharlo en línea, tiene que ser físico. Hay que hacer el ritual de dar vuelta el disco, limpiarlo, revisar las carátulas, ese es el atractivo. Aunque la gente lo que más compra es el CD.

También mencionó que la música clásica nunca se ha dejado de vender, y que el pop es lo que más se vende, desplazando al jazz y rock.
«El cuarentón es el que siempre ha comprado, creció de niño con el grunge y ahora quiere seguir comprando». El público mayor no se queda atrás y también compra música, sobre todo el DVD, ya que pueden ver la actuación en vivo, el vestuario, el escenario, etc.
Finalmente, David advirtió que, “le veo buena salud a la música en formato físico y a las disqueras”.
Te podría interesar: Maestro Luthier en Concepción