Concepción: «festival el Apruebazo»

Fotografía del festival: José Herrera

El festival realizado el 28 de agosto en Concepción, Región del Biobío, fue convocado por el “Apruebazo” asociado al plebiscito del pasado 04 de septiembre. Presentó la asistencia de variados músicos de Chile y del sector penquista, con un total de 17 artistas a través del día.

El festival montado a los pies del cerro Caracol logró juntar a gran parte del Gran Concepción, creando así una energía alegre y artística por todo el sector del parque. Que se encontraba repleto, una multitud de aproximadamente 30 mil personas. En él, se visualizó familias, adolescentes, universitarios, niños, adultos mayores; era una mezcla de generaciones disfrutando arte.

Festival y su organización

Partió a las 11:55 hrs con “Pablack” y cerró en el horario estipulado de las 21:00 con “Meta cumbia”. Una tarde complementada por artistas de todas las clases, así como lugares, que se unieron para un fin y terminaron causando una ola de personas que fueron, no solo por el objetivo del show sino por el arte del escenario, específicamente lo que hay detrás de un telón “el artista”.

Los ejecutores del festival eran de diferentes partes, por ejemplo, los penquistas fueron: Katana Gang, Dulce y Agraz, Claudia Melgarejo, Flor de Guayaba, Feliciano Saldías, Cantareman, Mowasee, Nadrxn. Sin dejar de lado a los otros sectores de Chile: Noah Blanco, Pablack, Calaucalis, Brigada de Negro, Maldito Gordo, Ineino, Meta Cumbia, Portavoz e Illapu.

Con respecto al evento Matías Morales expresó “la ubicación del evento fue amena la verdad, ya que había mucho espacio, así como los alrededores se fueron ubicando carritos y locales de comida estilo food truck”. Dentro de las críticas, José Herrera, estudiante de Periodismo, el deterioro fue atendido de forma inmediata, «hubo un desperfecto de audio en Katana Gang pero lo supieron arreglar por la situación, ya que improvisaron, utilizaron el corte a su favor. El horario estaba desfasado, pero nada fuera de lo normal», explicó.

Artistas para el festival

Dentro del festival se destacó también la clara presencia de artistas de otros lados del país, donde los más renombrados era Illapu, Brigada de Negro y Portavoz. Las personas tuvieron una revelación cuando apareció en el escenario la banda Illapu la agrupación de raíz folclórica andina, fue el penúltimo grupo pero llenó el ambiente de entusiasmo, momento en el que multitudes de gente se amontonaban al llegar.

«Cuando salió Illapu llego mucha gente y fue como un cambio en todo sentido, todos cantaban, era alegría pura en el público, en si una cosa muy grande», explicó José Herrera sobre el suceso que generó la banda de Antofagasta.

Penquistas en su esplendor

Dentro del menú de la región del Biobío, dejaron todo en el escenario, pero como siempre existen preferencias, este evento no fue la excepción. Duce y Agraz se destacó por su voz, según José Herrera “su voz es excepcional además jugo con una performance de bailarinas de manera fantástica, en sentido de performance fue la mejor del escenario”, explícito el estudiante.

Flor de Guayaba, fue bastante renombrada por dar un espectáculo excepcional, dejando así la vara alta, ya que según la estudiante de enfermería Valentina Ojeda, «su música es bastante animada, super lindo su show, me percate que su ritmo fue del agrado del público presente», comunicó.

«La representación penquista en actividades es fundamental para apoyarlos localmente porque si no suenan acá cerca que oportunidad se les dará en otros lados, si ni nosotros mismos se las entregamos», dijo el estudiante de ciencias físicas. Esta clase de espectáculos les entrega la oportunidad a artistas de la misma región de surgir, demostrando que el arte y la música prevalece en el Gran Concepción.


Si quieres saber más del mundo musical dentro de la 8va Región, presiona aquí.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *