
Es primordial en la musica el poder encontrar los lugares apropiados para desarrollar o empezar una carrera musical en los escenarios penquistas.
En Concepción, tambien conocido como la cuna de rock, hay diferentes locales, escuelas y conservatorios por donde han transucurrido diferentes artistas para empezar o difundir su carrera.
La bodeguita de Nicanor
Ubicada entre la calle Brazil y Aníbal Pinto; de ambiente festivo, comida casera, sopaipillas y candola. Frecuentada por bandas emergentes como por fíguras reconocidas de las escenas regionales y nacionales.
Daniel López, dueño del local, se refirió en una entrevista dada el 11 de marzo del presente año al aporte cultural de la bodeguita y la cercanía que aporta el escenario entre los artistas y el publico penquista.

Casa de salud
Con un valor cultural innegable por su aporte al arte dentro de sus dependencias, casa de salud cuenta con dos escenarios en los que se hacen conciertos e intervenciones culturales.

Dependiendo de la cartelera y época del año se realizan actividades como presentaciones de artes plasticas, bandas y solistas. Casa de salud cuenta con una variada paleta de actividades y definiciones del lugar. https://chilemusicindustry.cultura.gob.cl/directory/casa-de-salud/
Surco musica
Dentro de la escena también hay que mencionar donde se aprenden los sonidos del biobío. Surco musica es una escuela enfocada en el aprendizaje de la musica a través de instrumentos. Alta influencia por los sonidos del jazz y con un fuerte método para lograr improvisar. https://masquemadera.cl/surco-m-sica-15932385427270784592/

Espacio Marina
Desde sesiones masivas en el espacio grande a veladas musicales más intimas en el casino. Espacio marina ofrece artistas de todos los tipos y generos musicales.
Comida, cócteles y servicio a la mesa para complementar de la mejor manera la experiencia de ver a su artísta favorito. Próximamente se realizará el festival Renace. con nombres como Los tres, Los miserables y Molotov. https://www.diarioconcepcion.cl/cultura/2022/09/26/todo-el-hard-rock-de-molotov-vuelve-al-gran-concepcion-este-fin-de-semana.html.
Teatro Biobío
Escenario penquista nutrido por su amplia gama de salones, conciertos, actividades y cultura en distintas formas. Ubicado en la costanera del rio Biobío con una arquitectura peculiar, el teatro biobío ofrece la neta experiencia de arte y musica.
Artistas del Acero
Artistas del Acero forma parte del legado histórico por preservar, enseñar y difundir las artes plásticas y musicales de Concepción. Forma parte de las escuelas emblemáticas de la ciudad y es legado de CAP.
Cuentan con una planta docente configurada para un eficáz generación y difusión del arte.

Balmaceda arte joven
Corporación cultural sin fines de lucro que, a través de la reflexión y compresión del arte pretenden generar contenido musical y plástico. Promueven el arte joven, realizando tocatas y presentaciones autofinanciadas y también con financiamiento del gobierno con la participacion de la INJUV.

La esquina rosada
Espacio dirigido especialmente para dar tribuna a las bandas pequeñas de todos lo generos. se realizan encuentro de rap, rock y pop. todo con un ambiente urbano y a la altura de las mesas y el escenario.
Además realizan concursos para difundir movimientos contingentes por medio de la musica y sus letras.

El averno
El averno se posiciona como uno de los locales mas destacados de la ciudad para posicionar y dar difusión a los artistas penquistas. Esto, por su funcionamiento de lunes a sabado con cartelera completa en los 6 días de la semana.
«El bar es un bar musical, pero eso por si solo no da el posicionamiento que tiene actualmente.» Joel Díaz, Dueño de el bar el averno.

Teatro Universidad de Concepción
Activo desde 1885, el teatro Concecpción a servido de cuna y hogar para musicos y artistas de toma popular para darles musica a los penquistas.
Con una arquitectura laverintica y acustica a la antigua, el teatro sigue siendo un lugar productivo para coros, orquestas y grupos de cámara de la ciudad.