
Artistas de la región del Biobío, es una de las zonas con mayor movimiento musical a lo largo del país y nicho de muchas de las bandas nacionales icónicas.
Hasta la actualidad no ha parado de crear bandas en todos los géneros musicales posibles.
Artistas y eventos
Todas las bandas que serán mencionadas próximamente se verán en los eventos musicales que se vienen en el futuro cercano, el Rec de Concepción, el ciclo musical de Tercer piso récords, Post Punkdemia Fest, Plan B y otros eventos personales de los artistas.
La chica de las camelias
Pol (guitarra y voz), Jorge (bajo y voz) y Francisco (guitarra) se conocieron a través de internet en 2017, la banda como tal no existió hasta finales del 2018 cuando terminaron grabando su primer ep y más adelante el 2019 se terminaría sumando Feli en la batería.
Su música se encuentra entre las líneas del hardcore con influencias emo a lo cual llegaron rápidamente por su afinidad en gustos musicales.
“Soñamos con instancias en las que podamos tocar con las bandas que nos inspiraron, apreciamos igual o más la oportunidad de tener un sentido de compañerismo en la convivencia de varios proyectos muy lindos de nuestro territorio. Nos gustaría tocar en todos lados”.
Fue la afirmación de Francisco sobre sus experiencias en los eventos musicales.

Mun
Una de las bandas desarrolladas durante pandemia la cual tiene elementos del dreampop con diferentes guitarras generando similaridades con bandas como Slowdive o Cranes.
Debido a que únicamente se encuentra disponible su single “Los caminos” es incierta la trayectoria a futuro de la banda, pero definitivamente deja un precedente para mantener presente su nombre.

Derrumbando defensas
Una banda de Temuco enfocada en el hardcore metal, activa desde 2009 gracias a Carolina Vera, María Constanza Inzunza, Maritza Aguayo y Mónica Torres.
La agrupación musical ya se encuentra con cuatro lanzamientos de estudio “Sistema Criminal” como el más reciente de ellos durante abril de este año y con planes próximos de nueva música.

Lapalida
El grupo se ha visto en la oportunidad de presentarse en la Universidad de Concepción para el cierre del mes de la tutoría de pares CADE.
La banda de Ariel Alejandro Gonzales (teclado), Alan Ewert (guitarra), Jose Sáez (bajo), Dante Sáez (batería) y Daniel Peña (voz y guitarra) con su peculiar sonido se han ido abriendo las puertas a diferentes eventos.

Mowasee
El inicio de la banda fue en 2019 cuando la bajista Anke Steinhofel y la baterista Gabriela Rodríguez se encuentran con Claudio Manríquez, el sonido de la banda se guía con una vibra del post punk.
“Es una mezcla de sonidos que nos gustan, tiene harto de los ochentas como también de los noventas. Algunas de las bandas que nos inspiran son The cure, Nirvana y My bloody valentine, entre otros”.
detalló Jurel Sónico.

Monsinore
La agrupación musical también fue creada durante el tiempo de pandemia empezando su carrera a inicios del año pasado.
El trío se encuentra activo desde entonces múltiples videos, colaboraciones y presentaciones dentro del último tiempo.
El trio de artistas se encuentran en un momento donde su música se presenta como idie-pop.
Y en parecido a muchas de las bandas nacionales su música es de protesta y conciencia con la actualidad del país, aunque no explícitamente política.

Hogares de odio
Otro trio musical de la región, pero esta vez mas guiados hacia el punk, Luisa (voz), Gerardo (bajo) y Tomás (batería) conforman este poderoso grupo
Al igual que las bandas antes mencionadas llevan años trabajando en su carrera musical, específicamente desde el 2017 que fue cuando comenzaron a tocar juntos bajo el nombre de Hogares de odio.

Chimalguen
Quinteto de rock de raíz creado en Cañete con 4 años de carrera tiene una mezcla de géneros con gran influencia musical del territorio.
Carlos Pérez (saxo, trutruca y voces), Davis Cáceres (guitarra y voces), Sebastián Torres (batería), Francisco Gonzáles (teclado y voces) y Andrés Pino (voz principal y bajo) se encargan de mantenerse innovadores con respecto a su creación musical.
“Los espacios creativos se alimentan de muchas conversaciones en donde nos encontramos y discutimos. Musicalmente la inspiración es diversa, pero sentimos que el rock de los ‘70 y de los ‘90, el rock chileno, el folclor de Violeta Parra y la Nueva Canción de Víctor Jara está presente de alguna manera en nuestras canciones”
Uno de los comentarios de la banda para el diario Concepción.

Dementes
Una agrupación de punk rock de la zona que también fue creada durante la pandemia ya que su inicio como banda se registra en diciembre del 2020.
Chery Bello Martinez (bajo), Hugo Montaldo (voz), Ricardo Molina (guitarra) y Rodrigo (batería) se han visto en diferentes eventos musicales en la región demostrando su poder escénico.

Ratainmunda
Otra banda de punk rock de la zona la cual ya cuenta con un álbum en las plataformas de reproducción y al igual que sus congéneres se ven seguido por los eventos musicales de la región.
Ratainmunda es la única banda que ha mantenido un movimiento de miembros, cambiando a casi todos a excepción del baterista y su bajista.

Si se encuentran queriendo saber mas de los musicos de Concepción puede que te interese nuestro articulo sobre la Escuela Rúa.